"La combinación de estrategias procesales y soluciones creativas es el reto de cada caso en concreto."

Rolando García Castillo
Socio Fundador | Edam Abogados | Lima, Perú.
Abogado por la Universidad Científica del Sur, con más de cinco años de experiencia en litigios regulatorios, ambientales, corporativos y arbitraje regulatorio. Asesoro a empresas nacionales y transnacionales en sectores estratégicos como pesquería, energía, minería, hidrocarburos, gas, forestal, infraestructura, telecomunicaciones, construcción, automotriz, metalmecánica e industria, entre otros. En Derecho Ambiental, Derecho Regulatorio, Derecho Administrativo Sancionador y Derecho Procesal, con un enfoque en gestión de riesgos y prevención de contingencias empresariales. Mi experiencia incluye la representación en disputas con la administración pública en procedimientos sancionadores, contencioso-administrativos, constitucionales y corporativos, así como en conflictos relacionados con contratos públicos, concesiones y licencias en arbitraje regulatorio.
He trabajado en la Dirección de Sanciones de OSINERGMIN, en el sector energía y minería, y en SUNASS, en regulación de agua y saneamiento. También me desempeñé en el Poder Judicial, especializándome en casos contencioso-administrativos, civiles y constitucionales. A nivel internacional, tuve el honor de ser consultor en materia pesquera y ambiental para el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), lo que fortaleció mi perspectiva global en la resolución de conflictos regulatorios y ambientales.
Abogado por la Universidad Científica del Sur
Especialidad en:
Derecho Procesal, Constitucional, Civil, Administrativo, Energía, Minería, Pesquero y Ambiente.

Abogado por la Universidad Científica del Sur. Actualmente, curso una Maestría en Derecho Procesal en la Universidad de Salamanca, España (2024 – Actual) y una Maestría en Derecho Penal Económico en la Universidad Internacional de La Rioja, España (2025 – Actual). Además, cuento con un Diploma de Especialización en Derecho Ambiental y Procesal Constitucional en la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental, así como estudios en Derecho Minero, Regulación de la Energía y los Hidrocarburos en la Escuela de Posgrado de ESAN y en Derecho Pesquero por la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental y la Universidad Científica del Sur.
En la parte académica, se dedica en la investigación en la especialidad de derecho procesal, ambiental y administrativo, así como colabora en el dictado de los cursos en Derecho Procesal, Ambiental, Pesquero y Evaluación y Fiscalización ambiental en la Universidad Científica del Sur.
Es autor de diferentes publicaciones en Derecho Procesal, Derecho Ambiental, Derecho Pesquero, Derecho de la Energía, entre otros.